top of page

MANIFIESTO

CONSTRUYE Y SERÁ HABITADO

palitos en mov.jpg

Somos un campo para el corazón, pensamiento e intuición. Un hogar para la inventiva, la experimentación y la materialización.

El hacer es nuestra forma de hablar.

Vamos a abrazarnos con dulzura y sensibilidad, con reciprocidad y con la conciencia propia del

ser y del otre para avanzar juntas, juntos, juntes. 

​

Llamamos a la meditación, la conciencia corporal y sus invisibles para así la sintonía con la naturaleza.

El tiempo más lento en plena percepción presente.


Abordaremos calles, plazas, edificios y espacios diversos para abrir fascinación y chispa de acción.

asterisc.tif

CONÓCENOS

IMG_7253 bn.jpg

Sandra Ureta Marín

Directora creativa

Su obra asocia el arte, el diseño y las comunidades en un ejercicio que por más de 15 años la impulsa a investigar nuevas practicas exploratorias inscriptas en el arte contemporáneo. Su trabajo la ha llevado a ser considerada como una de las creadoras destacadas en

la confección de propuestas editoriales, estrechamente vinculadas al arte relacional y comunitario.

 

Es Diseñadora Industrial de la Universidad Católica de Valparaíso, y ha realizado diversas formaciones de manera autodidacta. Fundadora de la plataforma Estudio Repisa, el cual desde 2016 trabaja co-creando espacios de desarrollo con Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios; el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC), la Semana de la Educación Artística (SEA); y otros espacios cómo Fundación Mar Adentro (FMA) y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Una parte de su obra ha sido adquirida por el Centro Nacional de Documentación de las Artes (CEDOC) y ha itinerado por ciudades como Tokyo, Berlín, París, CDMX, Sao Pablo y Lima. Ha expuesto y desarrollado obras de arte colaborativas en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Centros de Creación (CECREA), Museo Nacional del Grabado (MNG) de Buenos Aires, Museo Nacional Parque España (CCPE) de Rosario y en Museo de Arte Moderno de Chiloé, entre otros.

 

Desarrolla programas de educación no formal con metodologías lúdicas que facilitan procesos participativos y de formación. Ingresa a las localidades no desde la perspectiva de la artista expositora sino como una activadora de conversaciones, que mediante el arte y los afectos, comprende a los territorios como comunidades de sentido.

wandu cca.jpg

Wanda Perez Mainero

Diseñadora Gráfica

Es Diseñadora y Docente en Comunicación Visual de la Universidad Nacional de La Plata. Realizó formaciones vinculadas a la gestión cultural, la accesibilidad y la experimentación gráfica.

​

Trabaja en proyectos independientes con foco en la sensibilidad y la ternura. Colabora desde el intercambio de ideas y el desarrollo de piezas digitales e impresas. Activa desde diversas plataformas encuentros para infancias mediante el arte y el juego.

CONOCENOS_Isadora Díaz Browne_edited.jpg

Isadora Díaz Browne

Diseñadora Editorial y Textil

Es Magíster en Medios Digitales e Interactivos, Universidad de Sydney. Diseñadora Gráfica, Universidad de Valparaíso. Diplomado en Diseño Editorial, Universidad de Chile. 

 

Diseñadora con experiencia en publicaciones editoriales autogestionadas y proyectos colaborativos en la comunidad gráfica nacional. Su trabajo se caracteriza por la integración del oficio tradicional de la imprenta y el diseño textil. Actualmente, es docente y dirige Rata Estudio, donde colabora con profesionales de diversas disciplinas en los ámbitos editorial, gráfico y artístico.

© 2011 por ESTUDIOREPISA. Un lugar para el pensamiento artístico.

bottom of page