INSTALACIONES


MUSEO NACIONAL DEL GRABADO, BUENOS AIRES
Tren Editorial: Sistema de autofabricación
Un gran lienzo de 3 x 4 mts. recibe a les visitantes de la muestra.
Ese lienzo es un gran ser que en su adentro lo habitan imágenes de instancias donde el libro, la lectura, dibujar o escribir son un eje en la comunicación de seres humanes, animales o bichitos.
En la sala están todas la herramientas dispuestas en un gran pañol para que puedas crear tu fanzine o afiche y ser parte de la sala. Un pliego enorme baja del cielo con preguntas acerca del autocuidado, del los límites y deslindes y nuestros sueños.


BIENAL DE ARTE TEXTIL, SANTIAGO
Hablar en lenguas
El gobelino del infinit junto al libro del infinit están desplegados junto a las piezas de diferentes autores contemporáneos que trabajan en nuevos procesos.
Estas piezas están bordadas con un proceso industrial y luego armados a mano para dar lugar a una historia tapiz y un libro de gran formato mullido y cariñoso.


MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, SANTIAGO
Bienal de Artes Mediales, Temblor
En el hall del museo se despliega una estación editorial, su corazón es una máquina fotocopiadora.
Hay pizarrones abiertos, máquina de escribir, espacios para sentarse y charlar, muestra del material que va saliendo día a día, una repisa con los fanzines que se van editando semanalmente y por regiones del país, mesas de trabajo con material y equipo siempre disponible para hacer fanzines.


CENTROS DE CREACIÓN, CECREA VALDIVIA
Instancia de cruce de disciplinas entre el leguaje de la electrónica, el arte sonoro y las prácticas editoriales.
Una muestra viva en que a través de bitácoras creativas, libros objetos y nociones científicas se cocrean nuevos seres, libros que son de madera, envez de pasar páginas, giran y se conectan para encender s luz y se enchufan para amplificar su sonido.
Un riel por el río
